22 de abril de 2025
Rey Carlos III enfurece al público tras minimizar a Jesús y enaltecer al islam en su mensaje de Pascua

Carlos III y la reina Camila reaparecieron el 17 de abril en el servicio religioso de Jueves Santo en la catedral de Durham, aprovechando para felicitar la Pascua con un comunicado pocas horas antes. Como cabeza de la Iglesia de Inglaterra y defensor de la fe, muchos esperaban un mensaje del rey el Domingo de Ramos, pero optó por una declaración tardía.
En su mensaje pascual, Carlos III se centró en los estragos de la guerra y el cuidado humanitario, usando el ejemplo de Cristo para promover la solidaridad entre humanos. Sin embargo, ensalzó al islam y otras religiones antes de mencionar el significado cristiano, lo que provocó críticas por diluir el mensaje bíblico.
Su enfoque contrastó con el cristocentrismo de su madre, la reina Isabel II, y el mensaje reciente de Donald Trump, centrado en la resurrección y salvación de Jesús. Carlos sorprendió al destacar primero la compasión de otras tradiciones religiosas sin mencionar el propósito central de la Pascua según los Evangelios.
“El amor que mostró en su paso por la Tierra se hizo eco de la ética judía de acoger al forastero y atender al necesitado, un impulso también presente en el islam y otras tradiciones religiosas, y en los corazones de quienes actúan por el bien de los demás”, escribió el monarca.
“El mensaje duradero de la Pascua es que Dios amó tanto al mundo, al mundo entero, que envió a su Hijo a vivir entre nosotros para mostrarnos cómo amarnos y dar su vida por otros, con un amor más fuerte que la muerte”, concluyó.
El mensaje de Carlos III puso más énfasis en el amor universal que en la salvación que simbolizan la muerte y resurrección de Jesús, foco central de estas celebraciones religiosas.
En un Reino Unido cada vez más secular y multicultural, la Iglesia de Inglaterra ha adoptado posturas relativistas que algunos consideran contrarias a la enseñanza bíblica tradicional. Esto ha generado preocupación sobre cómo el monarca influye en la disminución del papel histórico del cristianismo en el país.
La polémica se intensificó con la organización de eventos islámicos en el Castillo de Windsor, donde se entonaron cánticos como “Allahu akbar” antes del Ramadán. Durante estas festividades, Carlos III y Camila participaron activamente, ayudando a preparar dátiles para la comunidad musulmana.
Estas acciones han sido vistas como un alejamiento de las tradiciones cristianas y una señal de la creciente diversidad religiosa en el Reino Unido.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!