INTERNACIONALES
7 de agosto de 2025
Iglesias evangélicas del Perú celebraron la 20ª Ceremonia de Acción de Gracias con presencia de autoridades del Estado

En el marco del 204º aniversario de la Independencia, se realizó la 20ª Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú, evento oficial que congregó a autoridades del Gobierno, líderes cristianos, representantes de distintas regiones y ciudadanos, en el templo de la Misión Carismática Internacional (MCI) de Lince.
Organizada por la Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú (UNICEP) junto al Concilio Nacional Evangélico del Perú (CONEP), esta ceremonia se celebra desde el año 2006 como parte del programa oficial por Fiestas Patrias, conforme al Decreto Supremo N.º 030-2018-PCM.
Con la presencia de la presidenta Dina Boluarte Zegarra, ministros de Estado, congresistas, autoridades locales y representantes de las Fuerzas Armadas, la actividad tuvo como propósito elevar oraciones y reflexiones por el presente y futuro de la nación.
Durante su intervención, el pastor Cristian Scheelje, presidente de UNICEP, instó a los asistentes a renovar su compromiso con Dios y establecer una alianza con Él como única vía para superar los desafíos que enfrenta el país.
“Cuando los pueblos se alejan de Dios, surge la violencia, la injusticia, la división. Pero si volvemos nuestro corazón a Él, veremos renacer la esperanza”, afirmó Scheelje, basándose en el mensaje del profeta Habacuc (1:2-3), y recordando que “el justo por la fe vivirá” (Habacuc 2:4).
El mensaje concluyó con un llamado a construir una nación guiada por los valores del Evangelio: justicia, reconciliación, respeto y esperanza.
La ceremonia siguió un programa espiritual y protocolar. El pastor Hugo Hoyos, anfitrión del templo, ofreció las palabras de bienvenida. El pastor Néstor Maynas, representante de la comunidad shipibo-konibo, realizó una invocación en su lengua originaria. El tenor Eduardo Quispe interpretó el Himno Nacional, mientras que la lectura bíblica estuvo a cargo de Yolanda Ravines, secretaria ejecutiva del CONEP. La oración por las autoridades fue dirigida por el pastor Carlos Salcedo, vicepresidente del Concilio.
A lo largo de los años, esta ceremonia ha contado con la participación de diversos presidentes constitucionales del Perú y autoridades de los más altos niveles del Estado, consolidándose como un espacio reconocido institucionalmente donde la comunidad evangélica expresa su fe y compromiso con la nación.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!